lunes, 2 de mayo de 2016

Steven Universe Regresa el 12 de Mayo

Ha llegado el día. Por fin, después de meses de espera e incertidumbre, Steven Universe sale del maldito hiatus y vuelve el 12 de mayo.
La noticia se dio conocer en un vídeo promoción en el que se ven avances de los capítulos que se vienen.


Se trata de un especial de 4 semanas llamado "in too deep", donde cada semana se publicarán un capítulo ( a excepción de la primera, donde al parecer va a haber dos).
Los capítulos en cuestión son ( Cuidado con los posibles SPOILER):


- Super watermelon island: Donde Malachite luchará contra Alexandrite en la isla de las sandias Steven.
- Gem Drill: Peridot y Steven pondrán a funcionar el taladro para acabar con el "Cluster".
- Barn Mates: Peridot intenta que Lapis la perdone mientras Diamante Amarillo va en su busca y captura.
- Same Old World
Super Watermelon Island e Gem Drill van a salir el mismo día, por lo que todavía queda por saber cual será el 4º episodio. Se rumorea que este podría ser "Hit The Diamond", pero no hay nada confirmado.

Ahora sólo nos queda esperar y especular sobre que es lo que pasará en estos nuevos capítulos.
¿Y por qué no hacerlo aquí y ahora?
En mi opinión, creo que nos van a trollear mucho. Para empezar, se ve venir que el capítulo "Gem Drill" va a ser un sueño de Steven, incluso hay algunas teorías en YouTube ya que hablan de esto.
Y de "Same Old World", a pesar de que por el nombre parece que va a ser un episodio importante, algo me dice que va a ser alguna historia del pasado de las gemas o algo así, y muchos fans van a llorar.
Pero bueno, en general espero que esta nueva tanda no decepcione (sobre todo después de este hiatus, y de que justo me pilla en la semana de exámenes de la universidad).
Y todo sea dicho, que cambiasen el opening y metieran a Perido(ri)to-chan no estaría mal.
Os dejo por aquí un bingo que me encontré por internet, por si queréis jugar como yo (no tiene desperdicio).


PD: Parece que ya empezamos con la tercera temporada con este especial, y gracias a Arceus se ha renovado la serie y va a tener por lo menos 5 temporadas, vamos que tenemos Steven para rato.

domingo, 1 de mayo de 2016

Miraculous LadyBug - Opinión/Crítica

Hace tiempo, tras regresar a casa, encendí la televisión y me puse a hacer zapping. Llendo de canal en canal acabe en Disney Chanel, donde estaba echando una serie de animación que me llamó la atención.
Vereis, yo normalmente miro todas las series que me encuentro, hasta las malas porque me hacen gracia de lo cutres que son, y en Disney hay mucho material (desgraciadamente para mí yo de 10 años).
Asi que me pude a ver esta extraña serie sobre una superheroína con un traje de puntos negros que se enfrentaba a villanos creados por un tal Lepidoctero para conseguir sus poderes. Y curiosamente no me pareció mala.

La animación en CGI estaba muy bien hecha, los fondos y los personajes estaban detallados, y los colores me llamaron mucho la atención. Sin embargo, la historia no me parecía muy del otro mundo.

La trama principal básicamente giraba entorno a Marinette, que tenía que compatibilizar su vida de estudiante normal (y un poco torpe) con su vida secreta de superheroína, siendo Ladybug (de ahí el nombre de la serie). Pero había algo más, algo que al principio no me gustaba mucho pero que acabo haciendo que mirase toda la temporada: la trama del amor imposible.

Si, este tipo de trama son muy clichés, y por eso a mí no me daba muy buena espina, pero acaba enganchando.
Vereis, resulta que Marinette está enamorada de un compañero de su clase, Adrien, con el que no es capaz de cruzar ni media palabra de lo nerviosa que se pone. Pero (aquí viene el plot twist), resulta que Adrien es en secreto Chat Noir, el compañero heroico de Ladybug, y está enamorado de esta. El problema: Marinette no sabe que Adrien es Chat Noir, y Adrien que ella es Ladybug (¿a esto se le puede llamar cuarteto amoroso?).


Se pueden oir a lo lejos los gritos de los fans


Y básicamente esta trama es uno de los núcleos principales de la serie (y uno de sus principales atractivos).
Todo el mundo está deseando fervientemente que estos dos se conozcan y sepan la verdad, y durante toda la temporada tenemos momentos en los que parece que se van a enterar de algo pero siempre aparece x cosa que lo impide, y es MUY frustrante.

Aunque no es lo único que hizo que mirase la serie, ya que aquí pasa algo a lo que llamó "Efecto Steven Universe".
Este consiste en que una serie que parecía tener una trama simple, de repente da el salto y se vuelve más profunda.
Puede que no se volviera muy profunda en este caso, pero según va avanzando la temporada vamos descubriendo más cosas sobre los "miraculous" , las joyas que les dan los poderes a nuestros héroes y villano, y sobre sus respectivos dueños o "maestros".

Los "Miraculous" en cuestión


No voy a entrar en detalles porque sería hacer spoiler, pero esta fue la gota que colmó el vaso y que hizo que me enganchara.

¿Moraleja de todo esto? 1- No juzguéis algo sin conocerlo, y 2- Mirad Miraculous Ladybug, así sufrís conmigo mientras espero a septiembre para la segunda temporada. 

Ace Attorney Anime: El abogado más rápido (literalmente)

Hace cosa de un mes se estrenó por fin el ansiado anime basado en la saga de juegos Ace Attorney, en los que encarnas a un abogado y tienes que resolver los casos y defender a tu cliente en situaciones bastante fantasiosas.

Este juego tiene una trama bastante buena para hacer un anime, y cuando se dio la noticia el año pasado de que (por fin) lo iban a adaptar, no podía contener la emoción.
Así que, el pasado mes salió, y después de ver 5 capítulos, esperando a ver si los problemas que le veía se arreglaban, he decidido revivir este blog y hacer un post dando mi opinión sobre él.
Como no se me ocurría como ir dando mi opinión, lo que voy a hacer va a ser dar una cosa buena y una mala, y así hasta que de el veredicto final.



Para empezar, algo que me encanta de este anime es lo fiel que es al juego. Tanto el diseño de personajes como los casos son muy parecidos a lo que se nos presenta en el original, a excepción de algunos detalles (colocación de algunas pruebas, diálogos nuevos, etc)

La primera (y más obvia) cosa que no me gusta es el ritmo que tiene. Este anime, y no lo digo solo yo, va MUY rápido. Prácticamente lo que es la parte de investigación (en la que en el juego puedes estar horas, y cuando digo horas quiero decir HORAS) no tiene casi duración. El anime se centra demasiado en el juicio y deja de lado la búsqueda de pruebas, lo que hace que el espectador no tenga tiempo de pensar y el ambiente de misterio y de intentar descubrir al asesino se va al garete. Además, que todo vaya tan rápido hace que no podamos conocer bien a los personajes. Por ejemplo, en el último capítulo que ha salido (el primero del caso del samurai de acero), no hemos podido conocer a un personaje bastante importante, ni siquiera nos la han presentado, salió hablando con Phoenix en una secuencia y ya. Si pretenden que me encariñe con los personajes, esta no es la forma.

Otra cosa que me ha gustado mucho ha sido el personaje de Maya. Me parece que está teniendo muchas más intervenciones y se está haciendo valer como personaje. Además, en el anime ella y Phoenix son más shipeables que nunca.

Y, por último, lo que menos me ha gustado de este anime a parte del ritmo, es la animación. No sé cómo explicarlo, pero noto como que los movimientos de los personajes no son muy naturales. Además, en muchas escenas los personajes están deformados (Sobre todo el pobre Edgey), y esto parece dragon ball súper.


Y, ¿cuál es la conclusión? Simple: si eres fan de los videojuegos tienes que mirarlo, pero si nunca los has jugado o si ni te van ni te vienen, probablemente deje de interesarte al 4º episodio. Aún así, os animo a que le deis una oportunidad, que todavía queda mucha temporada para que la serie vaya mejorando.